Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona (1933-1938), que lleva por subtítulo: De los Cuadros de defensa a los Comités revolucionarios de barriada, las patrullas de control y las Milicias populares, vio la luz en 2011 y va ya por la cuarta edición (corregida y aumentada). El historiador Agustín Guillamón (Barcelona, 1950) se propone con él analizar la forma como el movimiento libertario organizó la revolución en Cataluña y las tensiones que vivió en su seno, reivindicando el papel de los comités de defensa de la CNT, que resultan imprescindibles para explicar la derrota del fascismo en las calles de Barcelona el 19 de julio de 1936.
La derrota del Ejército fascista por el pueblo de Barcelona, el 19 de Julio de 1936, es uno de los mitos más arraigados de la historia de la Revolución social española. La "espontaneidad" de la respuesta obrera y popular al levantamiento militar fue catalizada y coordinada por los Comités de Defensa de la CNT. Esos comités fueron los núcleos del ejército de milicias, que delimitaron el Frente de Aragón en los días siguientes. También pusieron las bases de los numerosos comités revolucionarios de barriada, que controlarían Barcelona hasta la reinstauración del poder burgués de la Generalitat, con el apoyo imprescindible de los comités superiores de la CNT y de la FAI. La insurrección "espontánea" de mayo de 1937 contra la contrarrevolución, dirigida por el estalinismo, tampoco puede explicarse sin los Comités de Defensa de los barrios de Barcelona.
- Autor: Agustín Guillamón
- Nº páginas: 348
- Editorial: Aldarull
- Tipo de producto
- Libro