Movimientos sociales en la crisis de la Dictadura y la Transición
Castilla-La Mancha, 1969-1979.
El conjunto nos ofrece el relato de unos años que no fueron tan pacíficos o anodinos como antes podríamos suponer. Ese tópico de la "tranquilidad o pasividad de la Castilla profunda" queda roto con este documento de trabajo.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Movimientos sociales en la crisis de la Dictadura y la Transición
Movimientos sociales en la crisis de la Dictadura y la Transición
Castilla-La Mancha, 1969-1979.
El conjunto nos ofrece el relato de unos años que no fueron tan pacíficos o anodinos como antes podríamos suponer. Ese tópico de la "tranquilidad o pasividad de la Castilla profunda" queda roto con este documento de trabajo.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Tipo de producto | Libro |
La Transición española de la Dictadura a la Democracia no fue sólo un movimiento de élites políticas sino que en él tomaron parte muy activa movimientos obreros y sindicales, vecinales, de mujeres, de estudiantes, y otros colectivos sociales.
Todos ellos presentaron sus demandas específicas en un contexto de desgaste del régimen franquista y de demanda de mayores libertades.
Manuel Ortiz Heras (Coordinador)
No hay reseñas de clientes en este momento.