Los nacionalismo, el Estado español y la izquierda

Los nacionalismos, el Estado español y la izquierda

14,50 €

Es sabido que la derecha española no se lleva bien con los nacionalismos «periféricos» pues su proyecto hegemónico, basado en las tres unidades excluyentes no le permite ceder en ese terreno. Lo que es más difícil de explicar es cómo la izquierda persiste en tantas ocasiones en negar el derecho de autodeterminación.


 

Se necesita un recorrido histórico y un estudio teórico para contrastar las posiciones históricas de las corrientes republicanas, federalistas y de izquierda de ámbito estatal en los siglos XIX y XX y ser críticos ante sus titubeos en la defensa del derecho de autodeterminación. Sobre todo, interesa conocer la trayectoria de los partidos que se definen de izquierda en la reciente historia del Estado español y en el nada ejemplarizante proceso de transición que siguió a la dictadura, que han contribuido a configurar un Estado autonómico que sigue negando la plurinacionalidad y la pluriculturalidad en condiciones de igualdad.
En cambio, los análisis y propuestas procedentes de la izquierda alternativa incluyen nuevas reflexiones y críticas sobre los nacionalismos y los Estados que buscan retomar el hilo de una actitud radicalmente democrática e internacionalista que apostó por otra «transición». Hoy el debate es más amplio que el tradicional de la izquierda frente a los nacionalismos. Estamos ya en nuevos parámetros de procesos de construcciones nacionales y soberanismos en el marco de la crisis de los Estados «históricos» y de una Europa en crisis.

  • Autor: Jaime Pastor
  • Editorial: La Oveja Roja
  • Nº páginas: 200
Tipo de producto
Libro
Editorial
La oveja roja

Los clientes que compraron este producto también han comprado:

16 otros productos de la misma categoría:

Product added to wishlist