Colectivos
Por que si nos obligan a ser princesas, queremos ser de las que luchan y...
La originalidad de los hashtag analizados en este libro reside en su...
Una necesaria y lograda investigación sobre los detalles de organización...
Este libro se divide en dos partes. La primera incluye estudios sobre el...
Este libro reconstruye la historia de la Unión General de Trabajadores...
Una recopilación de ensayos sobre la relación entre prensa, mundo...
Afroféminas es una comunidad en línea que nació en 2014 para dar voz y visibilizar a las mujeres afrodescendientes/negras. Su sede se halla en España y su fundadora y directora actual es Antoinette Torres Soler, investigadora social de origen cubano.
El grupo Afroféminas promueve la difusión de experiencias, voces y conocimientos de mujeres negras y de otras que contribuyen con temas de interés del colectivo.
Afroféminas es una comunidad en línea que nació en 2014 para dar voz y visibilizar a las mujeres afrodescendientes/negras. Su sede se halla en España y su fundadora y directora actual es Antoinette Torres Soler, investigadora social de origen cubano.
El grupo Afroféminas promueve la difusión de experiencias, voces y conocimientos de mujeres negras y de otras que contribuyen con temas de interés del colectivo. Animan a las mujeres a que a través de la opinión, el periodismo, la literatura y la poesía a entablar un diálogo sincero y constructivo sobre la complejidad, circunstancias y vida de la mujer negra. Aspiran a educar, inspirar y entretener.
Parten de un enfoque feminista negro, es decir, de la doble exclusión por el hecho de ser mujer y racializada. Por este motivo, defienden el pensamiento decolonial como punto de partida para defender los derechos de la mujer. Su tarea defiende los derechos humanos y una relectura del colonialismo representado desde una posición hegemónica a la cultura popular y los libros de texto.
Muñeca negra fabricada a mano por Afrofeminas para fomentar el empoderamiento afro. No se trata de un juguete perfecto, sino más bien una muñeca negra con la cual las niñas pueden jugar y sentirse identificadas. Se prentende llegar a niñas y niños de todas las razas para fomentar la tolerancia, comprensión y la amistad entre las diferentes culturas....