Colectivos
Catálogo
Cargando ...
Café en grano solidario de comercio justo de Chiapas, se trata de la...
Cuéntame más cosas es un libro tan necesario que habla sobre el cuerpo y...
Revista de pensamiento critico Gitano, Feminista y Antirracista
Una revista dedicada a las ciencias sociales y la literatura que se...
El presente libro de Theodore Draper, cuyo análisis, pese a abarcar solo...
En 108 metros se habla de fuga de cerebros, pero también de limpieza de...
Cómic documental para rescatar la memoria del pueblo selk'nam, borrado...
El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.
Símbolo internacional del anarquismo. Símbolo internacional del anarquismo. La estrella negra anarquista es uno de los símbolos del anarquismo menos conocido que existe, pero muy representativo del anarquismo, así como, la bandera negra o la A circulada.
La mascara, o careta de Guy Fawkes, conspirador inglés del siglo XVI puesto al día por el héroe del cómic V de Vendetta (adaptado en película) y usada hoy en día por l@s hackers de Anonymous y activistas que quieren proteger su anonimato.
Una mascarilla reivindicativa rojinegra porque la Revolución Española sigue una referencia de todo movimiento revolucionario. En su momento lucharon contra otra pandemía: el fascismo. Porque sabemos que el fascismo vuelve, ¡lleváte una mascarilla antifascista! Mascarilla fabricada por la cooperativa Estudio 14, espacio de coworking de arte y diseño en...
La bandera rojinegra une los tradicionales colores del anarquismo y el socialismo en un mismo paño. El anarcosindicalismo es una de las ramas del anarquismo vinculada al movimiento obrero a través del sindicalismo. Tamaño: 70 x 100 cm
Libreta para todo tipo de notas de las dimensiones siguientes: 21cm*12cm (grande)
Chapa mezclando los símbolos del Anarquismo (A circulada) y del Comunismo (Hoz y martillo), llegando a simbolizar el Anarcocomunismo.
Publicación anarquista solidaria con la lucha del pueblo kurdo.
Chapa con la cara de Mijail Bakunin, el ideólogo posiblemente, el más conocido de la primera generación de filósofos anarquistas. Tamaño: 45mm
Parche de la "A" circulada donde el círculo representa la "O" de "orden" El propósito era crear un símbolo que aglutinara al conjunto del movimiento anarquista, sin distinción de tendencias.
Originalmente editada en 1913, esta obra dirigida y compilada por Juan Mir, es una antología o recopilación de los mejores relatos cortos anarquistas, en donde la crítica politico-social y la literatura se funden.
Pin Movimiento okupa. La okupación defiende el aprovechamiento de solares, inmuebles y espacios abandonados y su uso público como centros sociales o culturales. ¡Ninguna casa vacia, ninguna persona sin casa! Un desahucio una reocupacion
Colgante de la A circulada que simboliza al Anarquismo, se trata de un colgante con la A representativa a nivel internacional y el circulo que simboliza unidad, es decir, simboliza el equilibrio del orden natural que no necesita comando central, sino que fluye por sí mismo. Lleva incluido un cordón ajustable color negro.
Recopilatorio de artículos de la que fuera considerada en EE.UU. la enemigo público Nº1 y una de las grandes pensadoras anarquistas y feministas, además de incansable luchadora.
Camiseta reivindicativa que enseña la interconexión de las diferentes luchas: Antifascismo, LGBTQ+, Feminismo, Ecología, Desobediencia, Anarquismo, Liberación animal, "Food not bomb"...
Ekintza Zuzena, que significa «acción directa» en Euskera, es una publicación anarquista surgida en Bilbao en 1988. El grupo editor asume la referencia en su dimensión social como algo no cerrado y en permanente cuestionamiento y crítica, y considera que dicha referencia es más una forma de entender el mundo y un método de actuación colectiva que una...
Hemos preparado material libertario Nuestra memoria, Nuestra Lucha. Modero con los colores de la milicia confederal creado por un colectivo directamente implicado en la memoría de la Revolución Española. Significado de los colores: Rojo color del sindicalismo Negro del anarquismo.
Un libro de aventuras y entretenimiento --con elementos elementos propios tanto de la novela histórica como de los cómics de héroes y villanos-- basado en historias reales, si bien con ciertas licencias historiográficas.
Un clásico de la cultura libertaria: La moral anarquista de Piotr Kropotkin. Solo una moral basada en la libertad, solidaridad y justicia, puede superar los instintos destructivos que también forman parte de la naturaleza humana.
Anarquismo y acción directa. Uruguay, 1968-1973 describe los principales acontecimientos que sacudieron el país y analiza las transformaciones en la vida cotidiana de los luchadores sociales.