La bandera roja y negra se izó por primera vez en España, donde el movimiento de los trabajadores y el anarquismo no se habían separado y eran casi sinónimos. Se ha escrito poco acerca del anarquismo en relación con la lucha de clases. Este libro es una de las pocas obras contemporáneas acerca de qué es lo que piensan los anarquistas.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Anarquismo y lucha de clases
La bandera roja y negra se izó por primera vez en España, donde el movimiento de los trabajadores y el anarquismo no se habían separado y eran casi sinónimos. Se ha escrito poco acerca del anarquismo en relación con la lucha de clases. Este libro es una de las pocas obras contemporáneas acerca de qué es lo que piensan los anarquistas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Tipo de producto | Libro |
Editorial | Descontrol |
La bandera roja y negra se izó por primera vez en España, donde el movimiento de los trabajadores y el anarquismo no se habían separado y eran casi sinónimos. Se ha escrito poco acerca del anarquismo en relación con la lucha de clases. Este libro es una de las pocas obras contemporáneas acerca de qué es lo que piensan los anarquistas, a diferencia de las interpretaciones académicas referentes a lo que éstos deberían pensar.
Índice:
No hay reseñas de clientes en este momento.
El libro consta de casi doscientas entrevistas...
En este libro, "Clara y Pavel Thalmann en la...
Pegatina de la campaña Eragozpen fiskala, que...
Se analizan las instituciones y acuerdos...
Rechazamos el capitalismo por completo, e...
Nuestra memoria, Nuestra LuchaMaterial...
Pin antifascista con la leyenda Oroimena,...
El Triángulo Fatal puede que sea el libro más...