Colectivos
En este monográfico hay análisis y periodismo, nos planteamos preguntas...
Son pendientes con el diseño del símbolo feminista de color rosa espejo....
Frente a la necesidad de autoprotegernos en esta sociedad machista que...
Café en grano solidario de comercio justo de Chiapas, se trata de la...
Cuéntame más cosas es un libro tan necesario que habla sobre el cuerpo y...
Revista de pensamiento critico Gitano, Feminista y Antirracista
La editorial Descontrol es un grupo de personas interesadas en difundir la cultura, el pensamiento y la teoria.
Sus libros tratan de formar, inquietar, cuestionar, remover... para producir una reacción.
"Preferimos el dolor del conocimiento a la anestesia de la ignorancia."
La editorial Descontrol es un grupo de personas interesadas en difundir la cultura, el pensamiento y la teoria.
Sus libros tratan de formar, inquietar, cuestionar, remover... para producir una reacción.
"Preferimos el dolor del conocimiento a la anestesia de la ignorancia."
Nuestros libros preferidos:
Libreta para todo tipo de notas de las dimensiones siguientes: 21cm*12cm (grande)
Tenemos para ti, una guía de las fronteras y la migración a través de Norteamérica. Cada año miles de personas arriesgan su vida al tratar de cruzar el desierto entre México y Estados Unidos. Sobre la base de casi una década de trabajo solidario a lo largo de la frontera, este libro revela las metas y costes de la política fronteriza de Estados Unidos, y...
Hemos convertido el smartphone en el principal intermediario que nos pone en contacto con el mundo: prácticamente la totalidad de actividades humanas se encuentra en vías de realizarse a través de una aplicación.
Con el fin de recuperar la lucha silenciada y menospreciada del guerrillero urbano Josep Lluís Facerías, como consecuencia de los Pactos de la Transición. Tratamos de restablecer su compromiso libertario que lo llevó a luchar contra la dictadura franquista durante los años cuarenta y cincuenta.
Originalmente editada en 1913, esta obra dirigida y compilada por Juan Mir, es una antología o recopilación de los mejores relatos cortos anarquistas, en donde la crítica politico-social y la literatura se funden.
Recopilatorio de artículos de la que fuera considerada en EE.UU. la enemigo público Nº1 y una de las grandes pensadoras anarquistas y feministas, además de incansable luchadora.
Es un texto pedagógico de gran utilidad para acercarse al ideal anarquista sin prejuicios ni estereotipos de por medio. Una lectura completa a la vez que sencilla que consigue tratar cada aspecto contemplado en el debate y en la práctica libertaria. Apto para quienes piensan que la utopía no es algo irrealizable sino algo que no se ha realizado aún. Por...
Caminar la noche, cuarenta voces del activismo internacional. Es un viaje alrededor del mundo, realizado desde la Radio Malva, mediante un programa se hacen entrevistas directas a sus protagonistas analiza y pone en contexto situaciones, conflictos y luchas en distintas geografías. Es un homenaje a los que siguen trabajando por un mundo más justo a pesar...
Con la ternura de una niña y la dureza de un adulto, nos transporta a la cruda realidad de miles de personas que cada día se ven obligadas a abandonar sus hogares fruto de situaciones injustas y diversas. Si queremos conseguir aquel objetivo utópico de un mundo mejor, tenemos que trabajar la joya más vulnerable pero poderosa que tenemos en las manos: la...
Kurdistán es hoy día uno de los lugares del mundo donde con más fuerza se lucha por conseguir llevar adelante un proceso revolucionario. Bien conocida es ya la Revolución de Rojava, pero las ricas experiencias de lucha vividas en Bakur (Kurdistan del Norte, en Turquía), han pasado mucho más desapercibidas.
Cómo vivimos y cómo podríamos vivir en España seguido de "La jornada de 6 horas" Nos atrevemos a resumir a continuación nuestros puntos de vista, nuestras sugerencias de cómo vivimos y una referencia al modo cómo podríamos vivir desde ahora mismo, con las puertas abiertas siempre a todo desarrollo económico, social y moral ulterior.
Un libro de aventuras y entretenimiento --con elementos elementos propios tanto de la novela histórica como de los cómics de héroes y villanos-- basado en historias reales, si bien con ciertas licencias historiográficas.
Este controvertido libro investiga la histórica relación entre la homosexualidad y el paganismo, poniendo especial interés en la vieja Europa y la persecución de paganos por parte de la Iglesia Católica durante el período de la Edad Media. Compara esta historia con la cultura LGTB de hoy en día.
Un clásico de la cultura libertaria: La moral anarquista de Piotr Kropotkin. Solo una moral basada en la libertad, solidaridad y justicia, puede superar los instintos destructivos que también forman parte de la naturaleza humana.
Manifiesto por una civilización democrática, Volumen I. Por Abdullah Öcalan, líder del movimiento revolucionario kurdo.
Anarquismo y acción directa. Uruguay, 1968-1973 describe los principales acontecimientos que sacudieron el país y analiza las transformaciones en la vida cotidiana de los luchadores sociales.
Una nueva manera de ver la agricultura, más natural y eficiente a la vez, un tratado de filosofía natural y ecológica. Cómo Fukuoka desarrolló su radical método de agricultura natural. En él muestra la forma de cultivar cosechas sin arar, sin herbicidas o pesticidas, y la relación entre este método y la salud, la nutrición, la educación, la naturaleza y...
Revolucionarios, anarquistas, rebeldes y nihilistas en la Rusia del siglo XIX Este libro propone un viaje, y como tal, al regreso, probablemente algo habrá cambiado en nosotras. Nos propone una invitación a retomar una realidad tan diferente como ligada a lo que somos hoy.
Testimonios para la reflexión y la memoria. Irene Cardona Curcó.
Palabras Dislocadas es un poemario publicado a través de la Editorial Descontrol. Muestra, mediante poemas y fotografías, un posible recorrido de una persona que ha padecido abusos sexuales en la infancia.
El 1930 John Maynard Keynes va predir que a finals de segle la tecnologia hauria avançat fins a tal punt que en països com el Regne Unit o els Estats Units la jornada laboral s’hauria pogut reduir fins a les quinze hores setmanals. […]