Por Piotr Kropotkin.
Posiblemente una de las más influyentes y positivas declaraciones de la posición política anarquista. El libro comienza criticando el capitalismo para luego ofrecer una alternativa basada en la libre cooperación, en el trabajo no alienante y en la multiplicidad de tareas que logre romper el trabajo duro y monótono.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Campos, fábricas y talleres
Por Piotr Kropotkin.
Posiblemente una de las más influyentes y positivas declaraciones de la posición política anarquista. El libro comienza criticando el capitalismo para luego ofrecer una alternativa basada en la libre cooperación, en el trabajo no alienante y en la multiplicidad de tareas que logre romper el trabajo duro y monótono.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Tipo de producto | Libro |
Editorial | Descontrol |
Campos, fábricas y talleres está considerada por todos como la primera obra sociológica y científica de mayor cuantía que escribió su autor, el «príncipe anarquista», Pedro Kropotkin. En ella se desarrollan dos temas centrales del autor: 1) la crítica de la organización económica y social del capitalismo, y 2) la propuesta de un sistema alternativo basado en la descentralización, el trabajo no alienante y la libre cooperación, Kropotkin señala que debe romperse la cadena productiva que esclaviza al hombre a un trabajo duro y monótono, sustituyéndolo por una actividad que compagine el esfuerzo físico, apoyado por el progreso científico y la racionalización, y el intelectual, y establecer una sociedad justa y humana en la que todos tengan la oportunidad de ser plenamente lo que verdaderamente quieren ser.
No hay reseñas de clientes en este momento.
Alegato del pensador anarquista italiano contra...
Pequeña biblia anarquista que abarca sus...
Este Manual de Comunicación para la Ciudadanía...
Recopilatorio de artículos de la que fuera...
Una nueva manera de ver la agricultura, más...
Las experiencias de Félix Carrasquer en el...
El Antropoceno levanta acta de la vertiginosa...
Desde el movimiento de Memoria Histórica...