Tu carrito
No hay más artículos en tu cesta
El modelo de la gran distribución alimenta una cadena socialmente injusta y ambientalmente insostenible, basada en la deslocalización de la producción y en la externalización de los costos socioambientales. Sin embargo, surgen alternativas, como los grupos de consumo, las huertas urbanas o los mercados sociales, que aparecen como semillas de cambio que apuestan por otros mundos posibles.
*Portes excluidos*
¿ Tienes dudas? 634 591 914
- El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capitalista de la globalización. Acostumbrarnos a comprar en este tipo de establecimientos, en detrimento del casi extinguido comercio tradicional de proximidad, ha modificado cómo y qué compramos: los pequeños proveedores muy difícilmente logran vender sus productos a las cadenas de supermercados, que se han convertido en verdaderos formadores de precios y nos ofrecen productos cada vez más homogéneos, bajo una apariencia de colorida diversidad.
- Autora: Nazaret Castro
- Colección: A fondo
- Materia: Ciencias humanas y sociales, Economía, Sociedad, Economía
- Idioma: castellano
- EAN: 9788446044543
- ISBN: 978-84-460-4454-3
- Fecha publicación: 03-04-2017
- Páginas: 240
- Ancho: 14 cm
- Alto: 22 cm
- Tipo de producto
- Libro