Los grupos de consumo de alimentos ecológicos han tenido un importante crecimiento en los últimos años en el Estado Español canalizando una parte significativa del consumo total de este tipo de productos. Son grupos de personas que se unen para comprar productos de forma colectiva, en general directamente a los productores o reduciendo en lo posible los intermediarios.
*Portes excluidos*
¿ Tienes dudas? 634 591 914
¿Grupo de consumo? ¿Qué es eso? Es una pregunta que probablemente muchas personas se hayan hecho alguna vez. Los grupos de consumo de alimentos ecológicos han tenido un importante crecimiento en los últimos años en el Estado Español canalizando una parte significativa del consumo total de este tipo de productos. Son grupos de personas que se unen para comprar productos de forma colectiva, en general directamente a los productores o reduciendo en lo posible los intermediarios. Esta práctica genera mayor conocimiento sobre los alimentos que consumimos, calidad ecológica y salud, fomenta la biodiversidad, la producción local y la agricultura de temporada, apoya el desarrollo rural y asegura las condiciones de trabajo dignas para los productores.
Iniciativas similares a los actuales grupos de consumo del Estado Español empezaron a aparecer en países como Alemania, Francia, Japón o Estados Unidos entre los años 60 y 70 como respuesta a la generalización de la llamada Revolución Verde, que consistió en una progresiva industrialización de la agricultura basada en monocultivos de regadío, la aplicación masiva de fitosanitarios y herbicidas y la búsqueda de semillas mejoradas. En este pequeño libro os acercamos las herramientas y conocimientos para poder organizarlos y conocer más sobre cómo funcionan y su significado social.
- Varios autores
- Editorial: Libros en acción
- Formato: Rústica
- 80 páginas
- Tipo de producto
- Libro
- Editorial
- Libros en Acción