El caso de la empresa española Repsol

El caso de la empresa española Repsol

0,00 €

Empresas domiciliadas en países ratificantes del convenio 169-OIT operando en territorios de pueblos indígenas en Perú

Por Yaizha Campanario y Pedro García Hierro

 

El libro publicado con licencia Creative Commons de libre difusión, es un riguroso estudio que trata de analizar las condiciones en que las empresas ingresan a los territorios propiedad de los pueblos indígenas y "se permiten alterar de manera irreversible todas las condiciones que les permitieron vivir como un pueblo único y autónomo".

Un pueblo en condiciones  de vulner abilidad extrema como el  caquinte pone a prueba el aparato  del Estado peruano y su voluntad  para cumplir con sus compromisos  internacionales en el campo de los  derechos humanos.

  • 110 páginas

Indice:

  • PRIMERA PARTE Presencia en tierras indígenas de empresas extractivas domiciliadas en españa: el caso Repsol
  • SEGUNDA PARTE Estudio de caso:  el pueblo caquinte  de la selva central del perú
  • TERCERA PARTE Los derechos humanos del pueblo caquinte y la extracción de hidrocarburos   del subsuelo de su territorio tradicional:  afectación y responsabilidades
  • Política de relaciones  de Repsol con las comunidades indígenas 
  • La responsabilidad extraterritorial del Estado español  por las violaciones a los  derechos humanos realizados por empresas cuya sede radica en España

Editado por la Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas (CODPI)

Tipo de producto
Libro

Los clientes que compraron este producto también han comprado:

16 otros productos de la misma categoría:

Product added to wishlist