Por primera vez, todos los ensayos políticos de H. D. Thoreau en un único volumen. Porque ante las leyes mordaza, los recortes y las amenazas, lo que toca es desobedecer.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Desobediencia. Antología de ensayos políticos
Por primera vez, todos los ensayos políticos de H. D. Thoreau en un único volumen. Porque ante las leyes mordaza, los recortes y las amenazas, lo que toca es desobedecer.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Tipo de producto | Libro |
Este libro es la primera antología que se publica en castellano de los escritos políticos de Henry David Thoreau: incluye importantes textos inéditos, otros poco conocidos y, por supuesto, sus ensayos clásicos y fundamentales, todos ellos en una nueva y excelente traducción. Siempre es un buen momento para leer a Thoreau, no lo duden. Pero los editores de este volumen creemos que el clima político y social que estamos viviendo invita encarecidamente a acercarse a este autor y su pensamiento político. En los últimos años, hemos visto cómo se alzan leyes que ilegalizan la desobediencia democrática y la resistencia pasiva, cómo el Estado se resiste con mayor ahínco a garantizar los derechos y libertades elementales del ciudadano, cómo los gobiernos siguen ignorando sus apremiantes responsabilidades en el ámbito ecológico… Todas éstas fueron, precisamente, las grandes inquietudes de Thoreau, las grandes preguntas que lanzó a su tiempo y al nuestro: ¿cuál es el fundamento y el límite de la obediencia de los ciudadanos con relación a la autoridad política?, ¿puede justificar la libertad el uso de la violencia?, ¿cuáles son nuestras verdaderas necesidades y quién debe garantizarlas? En términos políticos, Thoreau fue sin duda un disidente e impregnó sus escritos con una fuerza tonificante que, aún hoy, anima nuestro propio espíritu de la resistencia y mantiene nuestra guardia en alto. A la manera de la famosa divisa de Walden, «simplifica, simplifica», la propuesta de Thoreau, que es una propuesta fundamentalmente política, es simple, en el mejor sentido de la palabra: nos sugiere rechazar las falsas bondades de la civilización (la riqueza, el poder, el industrialismo, el éxito, el intelectualismo) y acercarnos a los verdaderos dones de la naturaleza (la sencillez, la sobriedad, la belleza, la imaginación, la autonomía, la vida). Y la excepcionalidad de Thoreau reside en haber llevado a cabo esta propuesta no tanto por medio de un sistema filosófico como de una auténtica vida filosófica: pensaba aquello que vivía y vivía tal como pensaba.
INDICE
" Su célebre ensayo desgranando los principios básicos de la desobediencia civil, en realidad una conferencia publicada en 1848, responde a su negación al pago de sus impuestos en 1846, por lo que fue detenido y encarcelado en Concord. En esa tesitura, Thoreau justificó su desobediencia por su rechazo a colaborar con un Gobierno esclavista y belicista –México por aquél entonces–. Es la obstinada, porque no puede ni debe ser de otra forma, oposición al autoritarismo del Estado. La misma oposición al absurdo que hoy fomenta la objeción de conciencia, el 15-M u Occupy Wall Street, la lucha por la memoria histórica, las heroicas acciones del colectivo antidesahucios y, afortunadamente, un largo etc. Individuos concienciados, responsables, críticos y activos contra la sinrazón." Indienauta
Porque ante las leyes mordaza, los recortes y las amenazas de todo tipo, probablemente toque desobedecer y sin duda conviene leer a Thoreau.
Ver también el colectivo Desobedecer.net
No hay reseñas de clientes en este momento.
Manifiesto por una civilización democrática,...
Nadie debería trabajar. El trabajo es la fuente...
Legión Cóndor, nombre dado a la fuerza de...
Este libro examina cómo se han establecido las...
Puzzle de 80 piezas + un cuento. La colección...
50 Héroes inspiradores de carne y hueso. La...
Mezcla de especias muy popular de Palestina que...
Nuestra intención es ofrecerte todas las...