Colectivos
Por que si nos obligan a ser princesas, queremos ser de las que luchan y...
La originalidad de los hashtag analizados en este libro reside en su...
Una necesaria y lograda investigación sobre los detalles de organización...
Este libro se divide en dos partes. La primera incluye estudios sobre el...
Este libro reconstruye la historia de la Unión General de Trabajadores...
Una recopilación de ensayos sobre la relación entre prensa, mundo...
Pequeña editorial que lleva mas de 100 libros editados. Toca muchos generos, pero su predilecto es la narrativa. Esta editorial aboga por retomar el romanticismo olvidado del disfrute de un buen libro como si fuera una amistad mas.
Pasar el invierno de Olivier Adam fue el primer libro que publicamos y Un paseo invernal de Henry David Thoreau remató los primeros cien. Ahora andamos ya en busca del siguiente centenar. Pero al alcanzar esta primera etapa de la caminata, nos sorprendió la obvia resonancia de ambos títulos y jugamos a pensar que en virtud del azar o del destino (reñidos sinónimos) nuestro sello podría estar marcado por un incierto signo boreal. Algo que nos complacería, pues el invierno, ya se sabe, una vez recogida la cosecha, preparadas las conservas y almacenada la leña, es tiempo para la meditación y los placeres, para caminar hasta la pérdida y leer junto a la estufa y retomar viejas correspondencias, amores y amistades. Tiempo para ser lo que somos y lo que deseamos ser. Nos gusta ese tiempo, que tantos consideran improductivo, y que sin embargo es fértil como ninguno, el único que nos hace sentir vivos, con los pies verdaderamente en la tierra bien blanca, y en el que por momentos el trabajo se acerca más incluso al otium que al negotium. Sobre la puerta de nuestra oficina nos gustaría escribir algún día ese verso de Virgilio que aún hoy se puede leer en los umbrales de algunas casas de campo italianas destinadas al retiro y los libros: deus nobis haec otia fecit, un dios nos ha donado este ocio. Querríamos, de hecho, un invierno perpetuo e inexcusablemente níveo donde se confundiesen finalmente las faenas y el placer, la necesidad y el deseo. Y tal vez persiguiendo ese invierno inasequible, siempre al norte del futuro, nos hicimos editores.
Las riquezas verdaderas es una apasionada y sólida denuncia de la sociedad contemporánea, de aquellas obligaciones y mecanismos, tantas veces inútiles, que abarrotan y al tiempo vacían nuestras vidas. Por Jean Giono
Por primera vez, todos los ensayos políticos de H. D. Thoreau en un único volumen. Porque ante las leyes mordaza, los recortes y las amenazas, lo que toca es desobedecer.
En este libro, encontrarás todas la pautas necesarias para vivir una vida en el campo. Para aquellas personas a las que no les guste la ciudad, o que se encuentren cansadas de la ciudad en momentos determinados y quieran ir al campo; se presenta este libro con el cual, encontraras la vida en el campo un placer en todos los sentidos.
Un libro apasionante sobre la majestuosa naturaleza en todo su esplendor. Un guía que te muestra la naturaleza viva y resplandeciente en plenitud. Sumergirte en esta obra, es igual que pasear de la mano de tu naturalista preferido mientras te explica de forma apasionada como se forma un copo de nieve o cuanto tarda un bosque en recuperarse de un incendio.
En este libro, se nos presenta una manera de cultivar la tierra diferente a lo que vienen siendo las maneras convencionales basadas en la explotación insostenible de la tierra. La Permacultura.
El libro más importante e influyente en el ámbito de la «cuestión animal» desde la publicación en los años setenta de "Liberación animal" de Peter Singer.
Entre el cuento y el libro de hechizos secretos, un volumen único y bellísimo para conocer la historia de la brujería y dominar los poderes de la naturaleza.