FBI ha sido una revelación. Un trabajo complejo y entretejido por Antonio Méndez Rubio para explicar, con una agudeza tremenda, el momento perverso que afrontamos y los retos políticos y sociológicos a los que nos enfrentamos. FBI parte del taller que Méndez Rubio compartió en la Escuelita de Desaprendizaje Político de La Vorágine.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Fascismo de Baja Intensidad (FBI)
FBI ha sido una revelación. Un trabajo complejo y entretejido por Antonio Méndez Rubio para explicar, con una agudeza tremenda, el momento perverso que afrontamos y los retos políticos y sociológicos a los que nos enfrentamos. FBI parte del taller que Méndez Rubio compartió en la Escuelita de Desaprendizaje Político de La Vorágine.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Tipo de producto | Libro |
Editorial | La Vorágine |
La sociedad de hoy, bajo el supuesto amparo de un supuesto protocolo democrático, se entrega a sus verdugos sin (poder o querer) ver que éstos preparan y ejecutan cotidianamente un gaseado letal y legal?. La hipótesis es radical, ?en la medida en que apunta hacia una crítica dimensional, fractal, de las condiciones que constituyen invisible e inconscientemente nuestra forma de vida?. Es lo que el autor, Antonio Méndez Rubio, califica de Fascismo de Baja Intensidad (FBI).
El libro es un recorrido ágil por las claves para analizar de forma compleja el entramado ideológico y práctico del fascismo global y social que no deja resquicios y que ya no precisa de las formas del fascismos clásico del siglo XX.
FBI, de Antonio Méndez Rubio es, además un recorrido por el pensamiento contemporáneo, incluye un análisis crítico de la comunicación de masas occidental y navega en textos claves para entender la sociedad fascista en la que estamos inmersas.
ANTONIO MÉNDEZ RUBIO (Fuente del Arco, Badajoz, 1967) trabaja como profesor en la Universidad de Valencia y participa en la coordinación de diversos colectivos y espacios culturales y sociopolíticos. Es autor de numerosos ensayos sobre crítica cultural (como La desaparición del exterior: Cultura, crisis y fascismo de baja intensidad. Zaragoza, Eclipsados, 2012; o La apuesta invisible: Cultura, globalización y crítica social. Barcelona, Montesinos, 2003) y sobre poética y sociedad (como La destrucción de la forma [y otros escritos sobre poesía y conflicto]. Madrid, Biblioteca Nueva, 2008). También es poeta con una vasta obra en la que intenta deconstruir las nociones convencionales de identidad, realidad o subjetividad. Su último poemario publicado es Va verdad (Madrid/México, Vaso Roto, 2013).
No hay reseñas de clientes en este momento.
Un clásico de la cultura libertaria: La moral...
Objetivo, vivir en un entorno donde personas y...
Frente a la necesidad de autoprotegernos en...
Nadie es ilegal!!! Bolso con el eslogan es...
Para enseñar con claridad tu lucha contra el...
Chapa "desobediente" de un niño escapando de la...
El feminismo de Emma Goldman se curtió en las...
Una chapa con un símbolo antifascista (la...