Transformando el mito romántico
¿Qué tal si desterramos, de una vez por todas, al príncipe azul de nuestras vidas, o mejor dicho, de nuestros sueños?
Cada vez que una de nosotras deja a un hombre que no la quiere, es un triunfo para el feminismo. Cada paso que damos para liberarnos del romanticismo patriarcal es un logro a la vez individual y colectivo.
#MujeresQueYaNoSufrenPorAmor
En este momento, mujeres de todo el mundo sufren por amor soñando con un modelo de hombre que no existe, con una pareja ideal como tabla de salvación. Gracias a la educación recibida, a la sociedad, a los cuentos de hadas, al cine de Hollywood, a la herencia religiosa, a un larguísimo etcétera? han conseguido volvernos adictas a la droga del amor, al milagro romántico, a la satisfacción de esa utopía individual. Todos estos relatos parecen inocentes, pero en realidad no lo son.
Como afirma Coral Herrera, al patriarcado le conviene que permanezcamos encadenadas a esta ilusión, porque mientras nos abracemos a ella, permaneceremos débiles y no volveremos la mirada hacia lo que verdaderamente importa: que las mujeres unidas, empoderadas en busca del bien común, pueden resultar muy peligrosas para el sistema. Este libro es una invitación a sufrir menos y a disfrutar más del amor. Una invitación a que hombres y mujeres se deshagan de sus antiguos roles, de sus viejas penas y, con ilusión y rebeldía, avancen decididos hacia su libertad. Desembarazarse del mito del amor romántico no es fácil: conlleva un proceso lento, un viaje interior convulso, pero también apasionante. Porque no, las mujeres no somos sufridoras por naturaleza y sí, otras formas de amarse son posibles.
Coral Herrera Gómez (Madrid, 1977) es Doctora en Humanidades, experta en Teoría de Género y Teoría de la Comunicación Audiovisual. Dedicó su tesis doctoral al amor romántico desde una perspectiva multidisciplinar cercana al feminismo, los estudios de masculinidad y la teoría queer. A partir de entonces, su trayectoria profesional ha estado ligada a la investigación y reflexión en torno a las relaciones eróticas y afectivas de los seres humanos en la posmodernidad.
- Autora: Coral Herrera Gómez
- Editorial: Catarata
- 128 páginas
- Tipo de producto
- Libro
- Editorial
- Catarata