Colectivos
Catálogo
Cargando ...
Por que si nos obligan a ser princesas, queremos ser de las que luchan y...
La originalidad de los hashtag analizados en este libro reside en su...
Una necesaria y lograda investigación sobre los detalles de organización...
Este libro se divide en dos partes. La primera incluye estudios sobre el...
Este libro reconstruye la historia de la Unión General de Trabajadores...
Una recopilación de ensayos sobre la relación entre prensa, mundo...
Apostamos una educación libre y de ideología progresista que va mas allá del sistema tradicional educativo.
Una herramienta clave para el cambio social y ecológico que necesitamos: igualdad de genero, sostenibilidad, tolerancia, autonomia, libertad...
La educación libre tiene sus orígenes en la pedagogía libertaria ligada a los movimientos socia...
Apostamos una educación libre y de ideología progresista que va mas allá del sistema tradicional educativo.
Una herramienta clave para el cambio social y ecológico que necesitamos: igualdad de genero, sostenibilidad, tolerancia, autonomia, libertad...
La educación libre tiene sus orígenes en la pedagogía libertaria ligada a los movimientos sociales y políticos anarquista.
Por una educación comprometida y por comprometerse con una educación.
Ver también nuestra categoria Infantil.
Abridor con imán que contiene el lema de leer es poder. Además se aprecia el dibujo de un puño levantado.
Es un texto pedagógico de gran utilidad para acercarse al ideal anarquista sin prejuicios ni estereotipos de por medio. Una lectura completa a la vez que sencilla que consigue tratar cada aspecto contemplado en el debate y en la práctica libertaria. Apto para quienes piensan que la utopía no es algo irrealizable sino algo que no se ha realizado aún. Por...
Que la educación es importante lo tenemos todos claro. Que la forma en que se hace sea la mejor e incluso la única posible es cuestionable. Ese es el prisma que guía a ‘La tiza envenenada’, el último trabajo del poeta y profesor Vicente Gutiérrez.
Contiene recopilatorios de artículos sobre la Renta Básica de las Iguales (RBIS), compuesto por conceptos fáciles de entender, indispensables para cualquier proceso que se declare anticapitalista: juega en temas como la lucha contra la pobreza y su eficacia como distribuidor de riqueza; paro, bajos salarios, contratos basura y la precariedad que se están...
Poster con todos los animales pertenecientes al territorio de Euskal Herria, además esta clasificado en siete ecosistemas diferentes y dividido en seis grupos de animales.
Mapa que contiene todos los pueblos de Europa. Cada pueblo esta nombrado según su lengua de origen, con la traducción al euskera en cada uno de ellos.
Calendario de pared compuesto de láminas coloridas con temáticas diferentes para cada mes del año. Los temas giran en torno a temas sociales, educación y valores.
En este libro, el lector, encontrará un perspectiva anarquista sobre como afrontar la violencia sexual y otras formas de violencia machista que se dan y se han dado en nuestro entorno social.
70 dinámicas de música y educación sonora en espacios abiertos
EI propósito básico de este trabajo es explicar con algún detalle una experiencia educativa; pero su realidad no ocurrió en el vacío o en un ámbito aséptico, sino en un medio social único o al menos muy excepcional, que fue precisamente el que permitió y dinamizó nuestras actividades y reflexiones ulteriores.
101 preguntas realizadas por niños y niñas sobre un tema apasionante, el sexo. Lo que los niños y niñas quieren saber realmente sobre el sexo... y sí que se atreven a preguntar. A partir de 8 años y para todas las edades.
Anarquismo, pedagogía y coherencia. Joan Puig Elías fue ante todo un maestro. Aliado a la CNT desde muy joven, se propuso llevar adelante el proyecto de Ferrer i Guàrdia: guió la Escuela Natura en Barcelona que se convirtió en escuela piloto entre las racionalistas.
Bajo el discurso de la participación ciudadana y la incorporación de los sectores históricamente olvidados de nuestra sociedad, estos regímenes entendieron la democracia de forma minimalista, como meros procesos electorales, vaciando de contenido -mediante políticas clientelares- a las organizaciones y movimientos sociales que se había empoderado durante...
“Acoger en el terreno de la Agroecología el aula de la escuela y cultivar en la escuela el campo de la Agroecología permite enraizar el Aprendizaje en el mantillo de la vida y reconocer la Acción como huerto privilegiado de saberes significativos”
Desde estas páginas proponemos múltiples tipos de talleres para realizar en diferentes grupos. El taller es un espacio para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también.
Primer título de la colección "Mujeres negras que cambiaron el mundo", una iniciativa necesaria para reconocer el valor y potencial de las mujeres negras y afrodescendientes que rompieron con estereotipos de raza y género e hicieron historia en un mundo regido principalmente por hombres, donde ver a una mujer sigue siendo tarea difícil pero ver a una...
Recomendado para niñas y niños de 4-10 años A través de cinco divertidas formas de juego y 54 ilustraciones, se promueven valores y hábitos para el cuidado, respeto y amor a nuestro Planeta, a la vez que se denuncian las principales problemáticas medioambientales actuales.
Tutty es un juego didáctico que promueve el respeto a la diversidad afectiva, sexual y familiar. Contribuye a la superación de los prejuicios y estereotipos de género ofreciendo modelos alternativos de convivencia. Sobre todo, pretende que niños y niñas aprendan que las relaciones familiares se fundan en el cariño, el cuidado y el respeto; y si eso se...
Materiales para la formación de grupos que trabajan por un mundo mejor: propuestas de juegos, dinámicas de grupo, dibujos y textos documentales...
La presente obra es un intento mas de recuperar del olvido parte de nuestra cultura libertaria y un fragmento de las corrientes no autoritarias en el ámbito de la pedagogía. La escuela Eliseo Reclús (Barcelona, 1935) fue una de las diferentes escuelas basadas en dichas corrientes.